Ecosistemas Global fue reconocido en Testing Chile 2025 por innovar en calidad de software
4 de Septiembre de 2025"Este reconocimiento valida nuestra apuesta por la innovación en calidad de software y el uso de inteligencia artificial aplicada al testing"
Ecosistemas Global, referente en soluciones IT y transformación digital, fue distinguida en Testing Chile 2025 con el máximo reconocimiento en tres categorías: Innovación Tecnológica, Buenas Prácticas en Calidad de Software e Impacto Social con Tecnología. El premio se otorgó por su framework QA Synapse, una solución integral que redefine el aseguramiento de calidad en entornos ágiles.
La ceremonia, realizada en Santiago, contó con la participación de referentes del sector tecnológico regional. En representación de la empresa, recibieron el galardón Paola Aguirre, Líder de Servicios de Testing, y Vanesa Orciuoli, Gerente Comercial Argentina y Mercados (Chile, Brasil, España).
Vanesa Orciuoli y Paola Aguirre, de Ecosistemas Global, recibiendo el reconocimiento
QA Synapse, la innovación premiada
El framework ganador integra automatización avanzada de pruebas funcionales web y mobile, testing de seguridad y accesibilidad digital, ejecución en paralelo, reparación automática de localizadores mediante inteligencia artificial, integración con pipelines CI/CD y trazabilidad con Jira/Xray.
Uno de sus aportes más disruptivos es TestConnect, un asistente con IA capaz de generar casos de prueba tradicionales y escenarios en Gherkin, fomentando la colaboración entre QA, desarrollo y negocio.
La solución, además, se nutre del trabajo de EcoInnova, el laboratorio de innovación de la compañía, donde se investigan y validan tecnologías aplicadas a la calidad de software.

Impacto medible en la región
Según Ecosistemas Global, la implementación de QA Synapse en organizaciones latinoamericanas ha permitido reducir en 80% los tiempos de pruebas de regresión, disminuir en 40% los errores en producción y acelerar la inclusión digital mediante pruebas automáticas de accesibilidad. También promueve un cambio cultural en los equipos de desarrollo, priorizando la calidad continua.
Durante la premiación, Paola Aguirre afirmó: "Este reconocimiento valida nuestra apuesta por la innovación en calidad de software y el uso de inteligencia artificial aplicada al testing. QA Synapse no solo mejora la eficiencia y la cobertura, sino que también impulsa la inclusión tecnológica y la colaboración entre equipos".
Por su parte, Vanesa Orciuoli destacó: "QA Synapse demuestra que podemos combinar innovación, accesibilidad y calidad de manera tangible, generando un impacto directo en las organizaciones".
En tanto, Pablo Colatarci, Director de Ecosistemas Global, sostuvo que el premio refleja la visión de la compañía: "QA Synapse sintetiza nuestra misión: soluciones escalables, integrales y con impacto real en los negocios. La calidad es hoy un factor estratégico para la competitividad".
Finalmente, Fernando Gastron, Director en México, resaltó la dimensión regional del logro: "Este premio en Chile demuestra la fuerza de nuestra expansión y la capacidad de generar valor en diferentes mercados de América Latina".
Con esta distinción, Ecosistemas Global consolida su posición como uno de los actores más innovadores en el aseguramiento de la calidad de software en la región, reafirmando que la combinación de inteligencia artificial, accesibilidad y eficiencia puede convertirse en un diferencial competitivo clave para las organizaciones del futuro.